gastronomía  image
  • La alimentación, sin embargo, es variada ya que se complementa el producto de la pesca y la caza. El platillo tradicional es la machaca, carne de res seca y aplanada, la que se cocina con huevos, en una especies de puchero denominado huacavoque. La pesca, de tipo costero, además de diversificar y complementar la alimentación, los excedentes se venden a las compañías empacadoras locales.

  •  Obtienen distintos peces de los ríos que tanto han defendido; en el mar pescan pargo, curbina, mojarra, mantarraya y lisa; hacen ostiones a las brasas, caldo de almejas y patas de mula guisadas. El paisaje semidesértico ofrece cactáceas cuyos frutos son una delicadeza para el paladar; es el caso de la pitahaya, del saguaro, la choya, la biznaga y el nopal. Utilizan los frutos, pero también los botones de las flores. Los mezquites fueron y son, aunque en menor medida, porque han sido talados en exceso, una presencia de la mayor importancia para estas culturas. De la vaina del mezquite que llaman péchita, se obtiene una de las harinas más nutritivas que existe; también consumen semillas de guamúchil.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO